Sí, me quedé embarazada y las primeras pruebas dieron negativo. Teniendo en cuenta que mi periodo no es regular, que no suele venirme con precisión y ronda entre los 28 y 32 días, lo conveniente en mi caso era haberme esperado un par de semanas para hacerme el primer test,  ya que de lo contrario aunque estuviese embarazada, las pruebas saldrían negativas porque es temprano para detectar la hormona hCG, conocida como hormona del embarazo.

Habían transcurrido cinco meses desde que decidimos ampliar la familia. Durante este tiempo me hice falsas ilusiones en más de una ocasión, por lo que esta vez, no tenía muchas esperanzas.

Al principio me hacía los test de embarazo incluso antes de la primera falta, por la equívoca descripción que viene en los prospectos. Te ponen que el test detecta 25mUI/ml, pero no indica que para ello tu hormona hCG (gonadotropina coriónica humana) debe tener los mismos niveles, lo cual es muy poco probable que suceda antes de la primera falta, y yo, como mamá primeriza y sin tener ni idea al respecto, no lo tuve en cuenta.

Llegó el día 33 de mi periodo, (haciendo el cálculo desde el primer día de mi anterior menstruación) oficialmente ya tenía una falta. Los síntomas premenstruales continuaban y no había cambios significativos en mi organismo. Me hice la primera prueba y… resultado negativo, vuelta a empezar. Me quité de la cabeza la posibilidad de estar embarazada y me relajé hasta que llegó el día 36, aún sin menstruación.

A primera hora de la mañana y hecha un manojo de nervios, de camino al trabajo decidí parar en la farmacia y comprar otro test. En ayunas y dispuesta a ver un súper positivo me llevé otro chasco. De nuevo el resultado era negativo. Lo miré con lupa, al trasluz de la ventana, pero nada. Era claramente otro negativo más para la lista.

test-de-embarazo-casero
Imagen by mujerfertil.es

Pero sin darme cuenta me planté en el día 38 sin menstruación, y aunque por una parte pensaba que solo era un simple retraso un poco más prolongado de lo habitual, el deseo de ser madre se apoderaba de mí y me sembraba dudas respecto a los anteriores resultados. ¿Y si realicé las pruebas demasiado pronto? ¿Y si la hormona hCG la tengo demasiado baja?. Al final, me decidí por comprar un nuevo test de embarazo en la farmacia.

Dudaba en hacerme la prueba esa misma tarde o esperarme a la mañana siguiente en ayunas… pero sinceramente, con un test en las manos y 6 días de falta,  me volví totalmente irracional y decidí hacérmela en aquel mismo instante a las 19:00pm. A diferencia de otras veces, lo dejé encima de unas revistas que había en el baño y no quise mirar. Se me estaba haciendo eterno el tiempo de espera.

Recuerdo esos eternos 5 minutos, parecía que se habían detenido las agujas del reloj. No quería mirar el resultado por miedo a encontrarme con otro negativo. Después de tantos intentos fallidos, había perdido un poco la esperanza de quedarme embarazada.

test de embarazo mamalarepera - png
¡A la tercera va la vencida!

Por fin me acerqué a mirar el resultado. En ese momento vi como comenzaba a reflejarse una finísima raya de color rosado, aguanté la respiración, lo cogí y lo observé atentamente sin parpadear un instante, no me lo podía creer,  ¡era POSITIVO! estaba embarazada, osea, acabo de revivir ese momento de emoción, de querer gritar, llorar y saltar de la alegría. Era puro estado de felicidad, nervios, a quién llamo primero o mejor no llamo a nadie, ¿qué hago yo ahora?. Me senté en la cama e hice una breve pausa. Pensé que lo mejor sería hacerme un nuevo test para confirmar el embarazo.

Por supuesto no tardé ni 24 horas en hacerme el test. Esta vez me indicó las semanas de embarazo. Pero no muy confiada aún,  me hice un examen de orina en el médico para requeteconfirmar que de verdad había llegado el glorioso momento de ser mamá.

Creo que no se debería caer en el error de repetir una y otra vez las pruebas de embarazo día tras día. Esta anécdota la recuerdo como un episodio de mucha angustia y desilusión, aunque tuvo un final feliz podía haber sido todo lo contrario.

Pero actualmente existen test de embarazo ultrasensibles detectables a 10mUL/ml y 15mUL/ml que pueden revelar el resultado con más precisión si se realiza antes de tiempo. De haberlo sabido en aquel momento, me hubiese ahorrado más de un disgusto.

Author

Soy Isabel, madrileña, trabajadora, mamá de 2 niñas y un bebé recién nacido con el que hemos formado familia numerosa. Apasionada del DIY y la decoración. En mi bitácora encontrarás info sobre el embarazo, maternidad, lactancia y crianza según mi experiencia como madre.

Deja un comentario

Pin It
A %d blogueros les gusta esto: